HOME - DIETAS - DIETAS FAMOSAS - DIETA FLEXITARIANA

Dieta Flexitariana

Bautizada como flexitariana por su flexibilidad a la hora de consumir alimentos, esta dieta, que va ganando adeptos a pasos agigantados por todo el mundo, propone una idea innovadora: aprovechar los beneficios de la tradicional dieta vegetariana sin renunciar a la carne y sus nutrientes.

Básicamente, la idea consiste en llevar un plan alimenticio basado sobre todo en el consumo de cereales integrales, fruta y verdura, aunque con cierta inclusión de productos cárnicos o pescado.

Siguiendo las indicaciones de Dawn Jackson Blatner, autora de la obra La dieta flexitariana, podemos distinguir cinco grupos de alimentos básicos que deben conformar nuestro menú:

Frutas y hortalizas
: sobre todo teniendo en cuenta sus propiedades antioxidantes y sus vitaminas, las frutas y las hortalizas, preferentemente de cultivo ecológico.

  • Nuevas carnes: para aprovechar el glutamato monosódico de las carnes, la autora propone aumentar el consumo de judías, lentejas, guisantes, nueces, cuscús, sésamo, soja?




  • Grano integral: otro de los pilares de esta dieta son los beneficios aportados por los granos integrales como el salvado, el germen, el arroz y la pasta integral, el centeno, el mijo, la quinoa?




  • Lácteos, con fermentación: si queremos aprovechar el calcio y la vitamina D de los lácteos, lo mejor será hacerlo con los productos fermentado como el yogur o el queso, que además nos aportan un buen número de bacterias saludables.




  • Especias y endulzantes: con el objetivo de hacer nuestras comidas más saludables, la dieta propone el uso de edulcorantes y especias naturales como el sirope de agave o el jarabe de arce, por ejemplo.

  • Al combinar los dos conceptos, aportamos a nuestro organismo los antioxidantes, la fibra y las grasas sanas de la dieta vegetariana, y las completamos con el hierro y el calcio que nos proporcionan productos como la carne roja o la leche.

  • Al restringir el consumo de productos cárnicos y lácteos, se ingieren menos proteínas, menos grasas saturadas y por tanto, se cuidan mejor los niveles de colesterol.

  • Gracias a las propiedades de los alimentos consumidos, se previenen enfermedades como la obesidad, el cáncer o los problemas cardiovasculares.

Facebook   Twitter  Aumentar el tamaño de la letra Reducir el tamaño de la letra Añadir a favoritos Enviar a un amig@ Imprimir
Sobre El Autor

Dietas.net

Con www.dietas.net aprenderás a bajar de peso rápido y fácil. Todos nuestros artículos están orientados a recetas, ejercicios y consejos de nutrición. ¡Te encantarán!

Comentarios
Más Artículos

Hervir pasta

POR Dietas.net

DIETA DE LA SOPA

POR Dietas.net

ESCALIBADA

POR Dietas.net

LA FRESA

POR Dietas.net

Lo Más Leído

LA CURA DE UVAS

05/30/2007 | Dietas.net

DIETA ATKINS

05/30/2007 | Dietas.net

Dieta de emergencia

05/30/2007 | Dietas.net

DIETA DE LA ALCACHOFA

05/30/2007 | Dietas.net

El metabolismo y el peso

08/05/2010 | Dietas.net

Crema de aguacates y pepino

08/05/2010 | Dietas.net

DIETA DE LA MANZANA

05/30/2007 | Dietas.net

DIETA MONTIGNAC

05/30/2007 | Dietas.net

DIETA DE LA PASTA

05/30/2007 | Dietas.net

DIETA DE LA ZONA

05/30/2007 | Dietas.net

Publicidad

. .