El Dr. Atkins explica que al organismo le es más fácil quemar 
carbohidratos que proteínas, por lo tanto transforma los carbohidratos en energía y almacena las 
proteínas en 
forma de grasa. Siguiendo esta regla, si consumimos casi puras proteínas y casi nada de 
carbohidratos, el único 
suministro de energía son las reservas de grasa. Entonces para poder 
subsistir, el organismo gasta la grasa 
acumulada por las proteínas, haciéndonos bajar de peso de 
inmediato. 
Se trata de una dieta fácil 
de seguir porque permite comer alimentos 
frecuentemente prohibidos en otras dietas (proteínas y grasas) y prohíbe 
otros que se consideran más 
“aburridos” como las verduras y las leguminosas.
                       
   
        
        La dieta Atkins marca claramente los grupos de alimentos que  podremos y   los que no podremos consumir:
Alimentos  permitidos: 
Casi el 90% de la dieta   se basa en el consumo de proteínas y grasas, sin  importar si son altas en colesterol o saturadas como:   
- carnes rojas,    embutidos
- huevos
- mariscos
- mantequillas,   margarinas,  aceites, mayonesas y mantecas
- cremas de leche, yogurt entero, quesos, etc.    
Alimentos prohibidos:
and El 10% restante  son los carbohidratos que se   obtienen de las verduras. Deben limitarse al máximo:
- las  pastas y arroz
- pan   y harinas 
- arroz
- legumbres (lentejas, frijoles,    habas)
- azúcares
- leche
- fruta
- verduras ricas en   fibra (papa,  remolacha, patata, zanahoria). 
 
Reducir al máximo el consumo de fibra puesto   que ésta  impide la absorción de la grasa en el intestino. Las verduras verdes se limitan a 50 gramos por  comida.
- Deben abstenerse de seguirla personas con problemas de    colesterol en la familia, problemas estomacales o estreñimiento, corazón, hígado o diabetes. Antes de   iniciar cualquier proceso de pérdida de peso se debe consultar con un    especialista.¡
- Esta dieta ha sido muy criticada por los médicos debido a lo    siguiente:
1. Las grasas saturadas y proteínas altas  en colesterol han demostrado   ser perjudiciales para lasalud; están relacionadas con enfermedades  específicamente cancerosas;aumentan el nivel   de ácido úrico, triglicéridos y colesterol, el cual se  acumula en las arterias y es un peligro para el corazón; y   favorecenla aparición de depósitos  cristalinos en las articulaciones. 
2. Al encontrarse    despojado de carbohidratos, el cuerpo busca energía en la grasa, pero también en los músculos,  provocando un   desgaste muscular y fatiga. 
3. La  ausencia de frutas y la aportación reducida de   verduras pueden provocar una peligrosa carencia de  vitaminas y minerales. 
4. La falta de fibra ocasiona   problemas de estreñimiento y acumulación de  desechos metabólicos. 
- Aland  ser una   dieta tan baja en carbohidratos puede  provocarte mal aliento (halitosis) por dos razones: al quemar grasa liberas   en el aliento “cetonas”  que provocan mal olor, y los alimentos altos en proteínas producen más sulfuro en la   superficie de la  lengua. 
La fase inicial de esta dieta es de 14 días. Durante esta 
primera fase 
deberás reducir al máximo el consumo de los productos prohibidos indicados. 
Después de ésta, solo 
tendrás que realizar una dieta de mantenimiento sin aumentar en gran 
medida la ingesta de carbohidratos como el 
pan y la patata, y no deberás alargarla más de 30 días 
entre dieta y mantenimiento.
Ejemplo 
de dieta para un día:Desayuno- Huevos revueltos con jamón o 
tocino
- Café o té sin 
azúcar
Almuerzo
- Un bistec con 
ensalada, o 
asado de cerdo con verduras, o trucha con espinacas, o filete de ternera recubierto de queso y 
tomates asados
Cena
- Coctel de langostinos con 
una tostada, o 
pollo asado con ensalada, o chuletas de cordero con chícharos 
- Bebidas
- Agua 
mineral
- Jugos de tomate o de fruta
- Vino tinto